
No pensaba dar tantas explicaciones, la verdad, pero ya puestos... Los más observadores habrán notado que el título del blog y el de la URL no coinciden. Hay una razón muy sencilla y práctica: es más fácil y breve teclear y-sigo-respirando que elornitorrincoylanavajasuiza, y más fácil de recordar. El porqué de y-sigo-respirando: es parte de un verso de un poema que escribí hace tiempo (concretamente entre el 19 de abril y el 12 de mayo de 1997), y que procedo a reproducir a pesar de ciertos reparos propios de la habitual autocrítica a la que me suelo someter. Ustedes dirán.
La memoria es tan frágil,
y el olvido tan dulce
cuando el recuerdo hiere o atormenta...
La palabra no ayuda
cuando es materia muerta
masticada entre dientes:
la casa está vacía,
la puerta está cerrada,
la ausencia se hace piedra.
Y sigo respirando
porque no sé qué hacer si no con los pulmones.
Y hasta el llanto se acaba,
la tristeza es un hueco, un paréntesis sordo,
una flor que se mustia y que al final es sólo una ceniza muerta.
Pero la noche llega,
el día se consume como cera de vela,
la oscuridad te inunda
y el sueño que te arrastra:
qué absurdo perseguir por los pasillos
una buena razón para estar vivo.
1 comentario:
Qué bonita!!!!!!! ¿Estabas muy triste cuando la escribiste?. Me ha gustado mucho. Te dire que la primera "herramienta de la navaja suiza" da un resultado extraordinario.
Te quiero
Publicar un comentario