Una entradilla para que no penséis que he desaparecido en algún vórtice maligno. Diez días sin aparecer son muchos, pero estoy un poco como el del dibujillo, derretido por el calor que por fin ha llegado, y más liado que un peta de Bob Marley. Son tiempos de cambio, y eso siempre produce ciertas dosis de confusión, ofuscación y despiste. Cuando vaya aterrizando volveré a ser diligente y a traeros nuevas imágenes y disertaciones (también llamadas empanadas, soliloquios, batiburrillos o dislates) acerca de todo aquello que nos interesa: el universo, la materia, ese bicho llamado ser humano, los caracoles y los membrillos, el infinito y el más allá; el tiempo, el arte, el hacia dónde vamos y para qué. Y como estoy cansado y torrefacto, y tengo un pie aquí y otro Dios sabe dónde, termino reproduciendo la letra de una canción de The Smiths (al final acabaremos aprendiendo inglés). Es un poco viejuna, pero me encanta y, hasta cierto punto, retrata el momento que estoy viviendo. Pero siempre palante. Buenas noches y que se levante la brisa.
Good times for a change See, the luck I've had Can make a good man Turn bad
So please please please Let me, let me, let me Let me get what I want This time
Haven't had a dream in a long time See, the life I've had Can make a good man bad
So for once in my life Let me get what I want Lord knows, it would be the first time Lord knows, it would be the first time
7 comentarios:
Anónimo
dijo...
Pues si...tendremos que acabar aprendiendo inglés...upsssss:( en fin, me alegra saber que sigues por aqui, aunque sea en ese endemoniado idioma que tan poco me gusta. Suerte en el cambio!
Gracias. Te traduzco, aunque una vez más advirtiendo que lo hago casi literalmente, sin intención de adaptación poética.
Buenos tiempos para un cambio Mirad, la suerte que he tenido Puede hacer a un hombre bueno volverse malo Así que por favor, por favor, por favor Dejadme, dejadme, dejadme dejadme conseguir lo que quiero esta vez No he tenido un sueño en mucho tiempo Mirad, la vida que he tenido Puede hacer malo a un hombre bueno Así que por una vez en mi vida Dejadme conseguir lo que quiero El Señor sabe que sería la primera vez El Señor sabe que sería la primera vez. (Está claro que suena mucho mejor en inglés).
J.J. Bueno.¿Como se llamaba?Ya me acuerdo:EL CUENTO DE LAS ARENAS.Tu mismo.
Los Smiths siempre han sido unos llorones.¡Que le dejen hacer lo que quiera!...¿quien?Su papa, su mama, una vaca que pasaba por alli, el publico al que se debe el artista o Dios o lo que eso sea...Como diria Faemino sobre los Smiths con toda la bocaza: gilipoo...¡Que aprendan los guiris español, a ver si se espabilan!Asi vemos que letras mas tontas hacen.Letras de adolescentes con pataleta.
¿Que le pasa a Paloma?¿Qué es eso de upssss?¿Te has atragantado con un trozo de omelette?¿O es como los bocadillos de las viñetas:¡Ploff! ¡Huy! ¡Crack! ¡Toma!.Parece una rueda desinchandose.O paguece una güeda sesinchandosè.Como diria Pierre Nodoyuna.
¡Que tiempos aquellos! A ver que toca ahora. Como se recitaba en el cole:
Cuentan de un sabio que un dia tan pobre y misero estaba que solo se alimentaba de las hierbas que cogia. ¿Habrá otro, para si decia, mas pobre y triste que yo? Y halló la respuesta viendo que otro sabio iba comiendo las hierbas que el arrojó.
Siempre nos quedará el chocolate con churros y el bocata de calamares con cañita en la Plaza Mayor.O dar de comer a las palomas...Es una opción.Aunque dicen que han mutado y que cada vez desaparecen mas abuelos en los parques.Aunque igual no es por las palomas.Igual es que estan hartos.
J.J.: la Paloma que hace upsssss no reside en París, sino en Tres Cantos (o en Vallecas, que no estoy seguro). Es verdad, los Smiths son unos lloricas, pero hacían buenas canciones (lo de las letras es más discutible). Lo de los abuelos es fácil: se los lleva el Inserso a conocer el mar...
Aquí le pigeon voyageur - stop - Sois muy graciosos los dos - stop - Incluso mi tocaya a la que mando un beso fuerte - stop - Recuerdo la letra de una canción - stop - "Quiero ser un bote de Colon y salir anunciado por televisión" - stop - o la otra - stop - "¡Me pica un güevo!" - stop - ¡Eso eran letras con mensaje! - stop - stop - stooooopp!!
J.J. Oh, My God! ¡Casi se la da en el Stooop!Debe conducir cabreada. Por cierto¡Que gran grupo popero CRISTINA Y LOS STOP! Ahi os pillo.Eso eran letras p´a guateque. ¡Que tiempos!
7 comentarios:
Pues si...tendremos que acabar aprendiendo inglés...upsssss:( en fin, me alegra saber que sigues por aqui, aunque sea en ese endemoniado idioma que tan poco me gusta. Suerte en el cambio!
Gracias. Te traduzco, aunque una vez más advirtiendo que lo hago casi literalmente, sin intención de adaptación poética.
Buenos tiempos para un cambio
Mirad, la suerte que he tenido
Puede hacer a un hombre bueno
volverse malo
Así que por favor, por favor, por favor
Dejadme, dejadme, dejadme
dejadme conseguir lo que quiero
esta vez
No he tenido un sueño en mucho tiempo
Mirad, la vida que he tenido
Puede hacer malo a un hombre bueno
Así que por una vez en mi vida
Dejadme conseguir lo que quiero
El Señor sabe que sería la primera vez
El Señor sabe que sería la primera vez.
(Está claro que suena mucho mejor en inglés).
J.J.
Bueno.¿Como se llamaba?Ya me acuerdo:EL CUENTO DE LAS ARENAS.Tu mismo.
Los Smiths siempre han sido unos llorones.¡Que le dejen hacer lo que quiera!...¿quien?Su papa, su mama, una vaca que pasaba por alli, el publico al que se debe el artista o Dios o lo que eso sea...Como diria Faemino sobre los Smiths con toda la bocaza: gilipoo...¡Que aprendan los guiris español, a ver si se espabilan!Asi vemos que letras mas tontas hacen.Letras de adolescentes con pataleta.
¿Que le pasa a Paloma?¿Qué es eso de upssss?¿Te has atragantado con un trozo de omelette?¿O es como los bocadillos de las viñetas:¡Ploff! ¡Huy! ¡Crack! ¡Toma!.Parece una rueda desinchandose.O paguece una güeda sesinchandosè.Como diria Pierre Nodoyuna.
¡Que tiempos aquellos!
A ver que toca ahora.
Como se recitaba en el cole:
Cuentan de un sabio que un dia
tan pobre y misero estaba
que solo se alimentaba de las hierbas que cogia.
¿Habrá otro, para si decia,
mas pobre y triste que yo?
Y halló la respuesta viendo
que otro sabio iba comiendo
las hierbas que el arrojó.
Siempre nos quedará el chocolate con churros y el bocata de calamares con cañita en la Plaza Mayor.O dar de comer a las palomas...Es una opción.Aunque dicen que han mutado y que cada vez desaparecen mas abuelos en los parques.Aunque igual no es por las palomas.Igual es que estan hartos.
Ese bigote...
J.J.: la Paloma que hace upsssss no reside en París, sino en Tres Cantos (o en Vallecas, que no estoy seguro).
Es verdad, los Smiths son unos lloricas, pero hacían buenas canciones (lo de las letras es más discutible). Lo de los abuelos es fácil: se los lleva el Inserso a conocer el mar...
j.j.
Ahora es cuando en la viñeta se abre un bocadillo que pone ¡GLUPS!
Aquí le pigeon voyageur - stop - Sois muy graciosos los dos - stop - Incluso mi tocaya a la que mando un beso fuerte - stop - Recuerdo la letra de una canción - stop - "Quiero ser un bote de Colon y salir anunciado por televisión" - stop - o la otra - stop - "¡Me pica un güevo!" - stop - ¡Eso eran letras con mensaje! - stop - stop - stooooopp!!
J.J.
Oh, My God!
¡Casi se la da en el Stooop!Debe conducir cabreada.
Por cierto¡Que gran grupo popero CRISTINA Y LOS STOP! Ahi os pillo.Eso eran letras p´a guateque.
¡Que tiempos!
Publicar un comentario